En la Isla de Hielo es posible ver a las focas y a las ballenas chapoteando libres en el mar y que las ovejas de denso pelaje se conviertan en tu compañero de carretera.

El encanto está en los pequeños lugares
En la Isla de Hielo es posible ver a las focas y a las ballenas chapoteando libres en el mar y que las ovejas de denso pelaje se conviertan en tu compañero de carretera.
A poco más de 100 kilómetros de Reikiavik, una erupción creo uno de los tubos de lava más grandes de Islandia y con formaciones observables en muy pocas zonas del planeta.
Aunque muchos turistas pasan de largo, la zona este de Islandia y sus paisajes montañosos puede llegar a fascinar más que los glaciares.
En tu vuelta por Islandia, te toparás con cascadas a cada paso, pero hay varias que no te puedes perder, como Gulfoss o Dettifoss.
Cada vez son más los turistas que se decantan por esta isla inexplorada. Aquí van algunos consejos sobre el alojamiento, los desplazamientos o la comida.
Esta isla cercana al Polo Norte es la quinta parte de España, pero tiene múltiples lugares que visitar. Te contamos cómo lograrlo en una semana.