¿Te consideras un viajero responsable? ¿Cuando viajas, respetas la cultura y optas por consumir productos locales o eres de los que come en el McDonalds y protesta porque en los países musulmanes llamen al rezo cinco veces al día?

viajero responsable

Cuando me dijeron de participar en unas jornadas sobre turismo responsable (organizadas por la Fundación Intermundial, la Diputación de León y el Instituto de Turismo Responsable-Biosphere), lo primero que se me vino a la cabeza fue el cuidado del medio ambiente, es decir, respetar la naturaleza y no dejar basura por donde pasaba. Y aunque estas prácticas también están incluidas en el Manifiesto del Viajero Responsable, hay otras muchas igual de importantes y que quizá no te habías planteado hasta ahora.

Durante las dos jornadas en las que 100 bloggers, instagramers, periodistas y youtubers de viajes de toda España disfrutamos en León, aprendimos comportamientos responsables y otros que no lo son tanto. Y sobre todo, nos dimos cuenta de los errores que cometemos en nuestro día a día como viajeros.

En la Casa Museo Sierra Pambley, 10 viajeros nos relataron las experiencias que han vivido a lo largo de todo el planeta y nos llamaron a actuar, a llamar la atención de todos los lectores que, como tú, se basan en nuestras experiencias para conocer el mundo. Y a hacernos preguntas como, ¿las actividades con animales son perjudiciales para ellos? ¿Hay ciertos negocios que se aprovechan de las peculiaridades de las comunidades indígenas? ¿Se puede reducir el número de residuos que consumimos? ¿Fomentamos los negocios locales o preferimos optar por las grandes cadenas?

viajero responsable
Manifiesto del viajero responsable.

No creo que haya una respuesta única a estas preguntas y puede que dentro de unos años, tachemos de atrocidad muchos de nuestros comportamientos actuales. Pero lo fundamental es que seamos capaces de hacernos estas y otras cuestiones cada vez que cojamos un avión o nos montemos en el coche rumbo a nuestro próximo destino.

Durante las dos jornadas, además de reflexionar, pusimos en práctica nuestras palabras y disfrutamos de la más pura esencia de León. Muchos de nosotros nos alojamos en el Hotel Infantas de León, a muy pocos minutos andando de la catedral. Hicimos una visita guiada que nos llevó a la Pulchra Leonina (donde disfrutamos de un concierto de órgano) y a la Colegiata de San Isidoro, que cuenta con un hotel y un restaurante, donde tuvimos la oportunidad de comer. Esa noche, cenamos en la Casa Botines y al día siguiente, nos desplazamos hasta Vegacervera para visitar la increíble cueva de Valporquero y degustar las especialidades de la tierra en el restaurante Las Rocas. Dos días muy intensos que dejan un muy buen sabor de boca y muchas ganas de regresar a León a practicar el turismo responsable.

viajero responsable
I Encuentro Nacional del Viajero Responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.